CRUCEROS
Los cruceros fluviales
Un crucero fluvial por España (o cualquier otro país) se caracteriza porque permite visitar los lugares que se encuentran a través del recorrido del río. Generalmente tienen menor tamaño, pero cuentan con muchas instalaciones y servicios que en nada tienen que enviar a sus hermanos mayores.


La mejor manera de conocer gente y disfrutar maravillosos paisajes son los cruceros fluviales, que ofrecen un especial contacto turístico desde otra perspectiva, que sorprende por los encantos y características que da un recorrido sobre el agua, como pocas personas los disfrutan desde tierra.

Existen cruceros fluviales y marítimos por todo el mundo. Barcos y todo tipo de embarcaciones en las navieras responsables más valoradas por los turistas. El Danubio, el rio Duero y el Guadalquivir, el Rin, Sena y Loira, el Po en Italia, el Elba y el Ródano.

Al igual que el Garona y los hermosos ríos que discurre por distintos países del orbe. Entre los más solicitados se mencionan: Puente de las fiestas decembrinas en el Guadalquivir, escapada en París con duración de cuatro días y mercadillos de Navidad en Alsacia del sur.

Están disponibles expertos que ofrecen asesoría para conseguir el crucero fluvial, que se adapte a tus necesidades.
Cruceros fluviales en España
Es una maravillosa opción para conocer España de una forma cómoda y diferente, sin necesidad de hacer y deshacer equipajes, viajando en un hotel flotante, por los lugares más atractivos del país ibérico.
Río Guadalquivir

Situado en el sur de España, permite en diferentes tramos la navegabilidad de embarcaciones de cierto calado, son barcos de cruceros fluviales, para una capacidad en algunos casos de 200 pasajeros, la gastronomía es uno de los aspectos importantes del crucero, el ambiente a bordo es muy cordial y propicio para relacionarse, y la belleza del recorrido lo posiciona como uno de los cruceros más solicitados, para el que existen diferentes opciones.
Zarpando de Sevilla
Hay disponibles cruceros de 7 noches, saliendo de Sevilla, y visitando Cádiz, Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Granada y Córdoba, estos itinerarios usualmente incluyen algunas excursiones.
Andalucía y sus encantos

Crucero fluvial con salida de la capital de Andalucía: Sevilla, continuando por Cádiz, Jerez de la Frontera, posteriormente ya en aguas del Río Guadiana y algunos trayectos por el mar próximos a la costa, visitar Alcoutim y Vila Real en Portugal, luego un tramo que abarca Puerto de Santamaría, Gibraltar, Granada, Córdoba, y finalizando en Sevilla.
El Río Duero

Es el otro río que compartimos con Portugal, el cual permite la navegación de este tipo de embarcaciones de cruceros fluviales, con capacidad entre 100 y 200 pasajeros. En el mercado existen diferentes opciones, cruceros de una semana o menos, con salidas desde Oporto en Portugal.
Un recorrido espectacular por el Valle del Duero, en el que se navega por el corazón de los viñedos más famosos donde se procesa el exquisito vino, bordeando magníficas colinas cubiertas de viñas plantadas en terrazas de hasta 700 metros que se sumergen majestuosamente en el río, oportunidad para conocer bodegas y degustar sus ricos caldos.
Vega Teron en Salamanca

Llegaremos hasta la población de Vega Teron en Salamanca, y desde esta población oportunidad para realizar la excursión a una de las ciudades más bonitas de España, Salamanca. Se regresa de nuevo por la misma ruta, para conocer otros lugares como Aveiro, conocida como la “Venecia de Portugal”, hasta llegar nuevamente a Oporto y finalizar el viaje.
